ACUERDO EN SUBSECRETARIA DE TRABAJO PARA REGLAMENTAR LA PARITARIA DOCENTE
- Publicado en Provinciales
- ¡Escribe el primer comentario!
UN PASO MAS HACIA EL LOGRO DEL ANSIADO AMBITO FORMAL DE NEGOCIACION
UN PASO MAS HACIA EL LOGRO DEL ANSIADO AMBITO FORMAL DE NEGOCIACION
En el marco de los conflictos provinciales por mejoras salariales y laborales hoy hubo una propuesta en paritaria del gobierno de la provincia de Buenos Aires, superadora a las anteriores. SUTEBA pondrá a consideración la propuesta que se discutirá hoy en asambleas.
Por su parte el Congreso de ATECH - Chubut - y el de SUTEF - Tierra del Fuego - decidieron aceptar la propuesta salarial que ofrecieron los gobiernos.
El Congreso de AGMER, que se reunió hoy en Colón, aceptó la propuesta salarial, declarándola insuficiente.
Las Asambleas de afiliados en todos los Distritos de la Pcia. de Buenos Aires se realizaron ayer y en las que SUTEBA, en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), puso a consideración la propuesta que hizo el Gobierno Provincial.
El Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) realizó una conferencia de prensa, hoy al medio día en la sede central de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ubicada en calle 46 Nº 891 entre 12 y 13 (La Plata)
El SUTEBA, en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), acudió a la reunión convocada por el Gobierno Provincial, la cual no representó avances con respecto a la oferta que ya había realizado el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a los docentes del 22,6% a cobrarse recién en enero del 2014, siendo el aumento actual solo del 12.6 %. Sin embargo, hablaron de una agenda educativa integral.
Luego de la medida de fuerza llevada adelante por los Trabajadores de la Educación, el Ejecutivo Provincial decidió realizar una nueva propuesta salarial. Consiste en un aumento del 25% de una sola vez -no en cuotas como la anterior-, a hacerse efectivo desde marzo siendo este remunerativo y bonificable.
El CLX Congreso Extraordinario de AGMER, que se reunió hoy, en Concepción del Uruguay, resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno, declarándola "insuficiente y extorsiva", y demandando al Gobierno la inmediata apertura de una mesa de diálogo salarial.