JORNADA NACIONAL: PERSPECTIVAS Y DEBATES EN SALUD MENTAL Y EDUCACIÓN. POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS.
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

JORNADA NACIONAL: PERSPECTIVAS Y DEBATES EN SALUD MENTAL Y EDUCACIÓN. POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS.
El martes 29 de septiembre en CTERA, desde la Secretaría de Salud Laboral y de Educación se realizó la primera Jornada Nacional: perspectivas y debates en salud mental y educación. Políticas públicas con enfoque de derechos.
Expusieron en un primer panel: Lic. Miguel Tollo, pte. del Consejo Consultivo Honorario, Sonia Laborde, representante de CTERA ante el Consejo.
En un segundo panel Julián Ferreira, Ministerio de Salud de la Nación y La Dra. María B. Greco, Ministerio de Educación de la Nación.
En un Tercer Panel la Dra. Tamara Socolovsky y Lic. Mabel Ojea del equipo de Salud de SUTEBA, presentaron el proyecto sobre Desmedicalización (investigación y acciones).
Asistieron representantes de las entidades de base de CTERA de todo el país.
Finalizó la Jornada con un trabajo en talleres en donde los y las compañeras de todo el país expusieron la situación en las distintas jurisdicciones referidas al tema.
Desde nuestro compromiso con la Escuela Pública y en contexto de ampliación de derechos, bregamos por el cumplimiento de la Ley de Salud Mental y Adicciones, así como la necesidad de contar con condiciones materiales en el sistema educativo, que hagan posible el derecho social a la educación y el derecho social a la Salud, contribuir a dignificar la vida de las personas con problemas de salud mental y al mismo tiempo hacer más democrática y con màs justicia social nuestra sociedad.
Se analizó el documento sobre “Pautas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas en el ámbito escolar”.
Noemí Tejeda
Secretaria Salud Laboral
Miguel Duhalde
Secretario de Educación